Estimados Copropietarios y Residentes: el día de ayer miércoles 21 se realizó una reunión de urgencia junto a la Administración y el Comité, para darles a conocer la delicada situación en la que se encuentra el edificio, la cual adelantamos en los mails enviados a ustedes y presentado como tema en el blog de la Comunidad.
Anterior a la reunión, se reunió el comité junto a la administración y la inmobiliaria, representada por Ivonne y el gerente de post venta, y éste último no conocía la situación en la que se encontraba el edificio, junto a las irregularidades hechas por el sr. Martelli. Todo lo expuesto en el blog se le mencionó al representante de la inmobiliaria, el cual presenta como opción que se comprometa a facilitar un préstamo por el monto de las deudas existentes, con devolución de las mismas al recuperar la documentación requerida, la cual aún sigue en poder de Martelli, el cual, y en una forma muy poco ética y falta de moral, por no decir otra cosa, exige el pago de sus remuneraciones a cambio de la entrega de los documentos. Queda la Inmobiliaria, pues fueron ellos los que contrataron a este administrador, que sean los responsables de solicitar la documentación a más tardar el día viernes. Si no fuese así, se verá la opción de tomar alguna medida legal con los que resulten responsables.
Como medida adicional, la administración realizará un nuevo cálculo de los gastos comunes de enero y febrero, con la llegada de la documentación, para que los montos que se vean sobrepasados con respecto a esta nueva lectura sean abonados al gasto común de abril, el cual se cancela en mayo. Por otro lado, se dirigirá a las empresas de servicios básicos(Metrogas, Aguas Andinas y Chilectra) a realizar un convenio de pago de los suministros, antes que se vayan a corte. Y la prioridad la poseen los sueldos de los trabajadores.
Además, se vió el tema referente a las contribuciones. Se rectifica que ese es un tema particular de cada propietario, en donde la administración no tiene injerencia alguna. Una copropietaria se ofreció a realizar una charla con los pasos a seguir para los que deseen apelar al monto que se les cobra por ese concepto pues, al parecer, está mal asignado el nivel del edificio en cuanto a estructura y terminaciones (está en nivel B2, siendo que debe ser B3, si no me equivoco, lo que llevaría a un monto menor de contribuciones).
Se hace llegar a ustedes el listado de prioridades que se le entregó a la Administración, para que lo revisen, y si encontrasen otro punto no presente en el documento, favor hacerlo llegar a este mail. de acuerdo a ello, se le asignarán las prioridades respectivas para su realización.
Atte., Comité de Administración.
Anterior a la reunión, se reunió el comité junto a la administración y la inmobiliaria, representada por Ivonne y el gerente de post venta, y éste último no conocía la situación en la que se encontraba el edificio, junto a las irregularidades hechas por el sr. Martelli. Todo lo expuesto en el blog se le mencionó al representante de la inmobiliaria, el cual presenta como opción que se comprometa a facilitar un préstamo por el monto de las deudas existentes, con devolución de las mismas al recuperar la documentación requerida, la cual aún sigue en poder de Martelli, el cual, y en una forma muy poco ética y falta de moral, por no decir otra cosa, exige el pago de sus remuneraciones a cambio de la entrega de los documentos. Queda la Inmobiliaria, pues fueron ellos los que contrataron a este administrador, que sean los responsables de solicitar la documentación a más tardar el día viernes. Si no fuese así, se verá la opción de tomar alguna medida legal con los que resulten responsables.
Como medida adicional, la administración realizará un nuevo cálculo de los gastos comunes de enero y febrero, con la llegada de la documentación, para que los montos que se vean sobrepasados con respecto a esta nueva lectura sean abonados al gasto común de abril, el cual se cancela en mayo. Por otro lado, se dirigirá a las empresas de servicios básicos(Metrogas, Aguas Andinas y Chilectra) a realizar un convenio de pago de los suministros, antes que se vayan a corte. Y la prioridad la poseen los sueldos de los trabajadores.
Además, se vió el tema referente a las contribuciones. Se rectifica que ese es un tema particular de cada propietario, en donde la administración no tiene injerencia alguna. Una copropietaria se ofreció a realizar una charla con los pasos a seguir para los que deseen apelar al monto que se les cobra por ese concepto pues, al parecer, está mal asignado el nivel del edificio en cuanto a estructura y terminaciones (está en nivel B2, siendo que debe ser B3, si no me equivoco, lo que llevaría a un monto menor de contribuciones).
Se hace llegar a ustedes el listado de prioridades que se le entregó a la Administración, para que lo revisen, y si encontrasen otro punto no presente en el documento, favor hacerlo llegar a este mail. de acuerdo a ello, se le asignarán las prioridades respectivas para su realización.
Atte., Comité de Administración.